Epikeia

Revista del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 365
  • Ítem
    El precio de la lealtad: Mercenarismo y Patria en el Grupo Wagner
    (Universidad Iberoamericana León, 2023) Sánchez López, Saúl
    En principio, el mercenarismo es una práctica basada únicamente en el interés económico. No obstante, tanto el gobierno ruso como el Grupo Wagner han defendido que las acciones de la organización paramilitar están principalmente motivadas por el patriotismo. La autodenominada “marcha de la justicia”, acaecida entre el 23 y 24 de junio, puso en entredicho que el grupo fuera realmente leal al Estado. A lo largo del texto se exploran diversos hechos y razonamientos que apoyan o refutan la tesis según la cual los grupos de mercenarios en general y el Grupo Wagner en particular, pueden realmente ser leales y patriotas.
  • Ítem
    León sustentable: economía cíclica y movilidad urbana, enfoques para una ciudad con futuro
    (Universidad Iberoamericana León, 2023) Vaquero Rull, Marcos Cecilio
    El objetivo de este artículo es llamar la atención sobre la necesidad de un enfoque de gobernanza colaborativa al momento de elaborar políticas públicas para la ciudad de León, Guanajuato. Se describen las problemáticas económica y ambiental que enfrenta la ciudad, y se hacen propuestas de modelos colaborativos para coadyuvar a su solución. Se toman como referencia el Decálogo de Mejoramiento Integral de Barrios de la ONU y algunas de las ideas propuestas en la obra de Kate Raworth, Economía Rosquilla.
  • Ítem
    Las políticas públicas con perspectiva de género en México : El feminicidio y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
    (Universidad Iberoamericana León, 2023) Rios Correa, Isadora
    Las políticas públicas con perspectiva de género nacen con el objetivo de sensibilizar, educar, sancionar, prevenir y erradicar los contextos de violencia hacia la mujer. En México, es evidente que las cifras relacionada con la discriminación y los feminicidios apuntan a que dichas políticas no se aplican correctamente debido a la falta de voluntad política, el mal seguimiento de los protocolos y la ausencia de estos, en muchos casos, así como a la dificultad en el acceso a las medidas y a la resistencia de las autoridades en reconocer las problemáticas de género que vive la población femenina.
  • Ítem
    Construcción material de las ciudades a dos ritmos
    (Universidad Iberoamericana León, 2023) Carreño Calleja, Víctor
    La ciudad es el espacio que habita cerca del 80 por ciento de la población mexicana, en ella se desarrollan procesos de socialización, formación y esparcimiento, así como económicos. Sin embargo, la ciudad se construye a diferentes ritmos, lo cual genera que la totalidad de sus condiciones materiales no sean uniformes, sino que representan diferentes paisajes que, con el paso del tiempo, se unen conformando uno solo, acentuando las desigualdades presentadas entre los ritmos de crecimiento
  • Ítem
    Los intelectuales en el debate ideológico del siglo XX. Carlos Illades (2022)
    (Universidad Iberoamericana León, 2023) Covarrubias Valderrama, Gerardo
    Esta compilación es resultado del ciclo de conferencias a distancia de la Academia Mexicana de Historia, titulado: El campo intelectual en el siglo XX, realizadas de abril a junio del 2020, que documentan y problematizan disputas teóricas en arquitectura, filología, arte, historia y filosofía, cuyos ejes transversales son el vínculo entre saber, belleza y utilidad, la toma de posición con respecto al régimen de la Revolución Mexicana y la Guerra Fría.