Reporte de Síntesis y Evaluación
Envíos recientes
-
Diseño de un manual de orientación para promover la lactancia materna en grupo de apoyo de mujeres embarazadas del HGS. Proyecto de Análisis Profesional.
(Universidad Iberoamericana León., 2016)La leche materna es el único alimento que se debe suministrar hasta los seis meses de vida del recién nacido, a nivel global menos del 50% de los recién nacidos son alimentados con leche materna en la primera hora de vida. ... -
Diseño de un programa de orientación alimentaria e hidratación para padres de familia, entrenadores y jugadoras de fútbol femenil en la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte(COMUDE). Proyecto de aplicación profesional.
(Universidad Iberoamericana León., 2018)La Nutrición deportiva, es una rama de la nutrición, dirigida a establecer patrones alimentarios equilibrados, completos, variados y bien calculados para potencializar y complementar la actividad psicofísica de un atleta ... -
Determinación del estado nutricio al ingreso y la duración de estancia hospitalaria en pacientes adultos del servicio de neurocirugía del hospital regional de alta especialidad del bajío en el periodo 2019-2020. Protocolo de investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2020)Según la FAO, el estado nutricio se define como la condición del organismo que resulta de la relación entre las necesidades nutrimentales individuales y la ingestión, absorción y utilización de los nutrimentos contenidos ... -
Análisis de diferentes propuestas de orientación alimentaria en América Latina para el diseño de material didáctico dirigido a niños escolares mexicanos.
(Universidad Iberoamericana León., 2016)La creciente globalización está mejorando la variedad de alimentos que podemos conseguir en nuestra localidad a un precio razonable, sin embargo, se requiere de una orientación para saber cómo lograr una buena alimentación ... -
Factores determinantes del abandono del plan de alimentación en pacientes adultos con obesidad que asisten a la UMF No. 53 del IMSS. Protocolo de investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2016)De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, la cual se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo ... -
Evaluación de la composición corporal en pacientes oncopediátricos por medio de DXA. Proyecto de investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2020)Las enfermedades neoplásicas en la infancia son relativamente poco frecuentes, ocupan entre un 2 y un 5% del total de los casos de cáncer reportados, y se estima que en México cada año se diagnostican alrededor de 5,000 ... -
Estado nutricio de niños de 2 a 11 años de edad y estado nutricio percibido por los padres que asisten al Hospital de Especialidades Pediátrico de León. Reporte de Investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2017)La alteración de la percepción de la imagen corporal condiciona importantemente los hábitos alimenticios de los niños, al igual que su estado nutricio. De manera global existe una gran dificultad por parte de los padres ... -
Tamizaje nutricional mediante STRONG, STAMP y SGNA para detectar riesgo nutricio en niños hospitalizados en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León. Reporte de investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2017)Es necesario identificar el riesgo nutricio, con instrumentos prácticos ya validados, para realizar acciones nutricias oportunas y evitar eventos clínicos adversos, estancias prolongadas que incrementan costos hospitalarios -
Determinación de la presencia de disfagia y el estado nutricio de los adultos mayores con demencia que asisten al Instituto de la Memoria. Proyecto de investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2019)La disfagia es el término utilizado para describir la sensación de dificultad o anormalidad para el paso de los alimentos de la boca hacia el estómago, también se ha definido como un trastorno para tragar alimentos sólidos, ... -
Impacto de un taller de orientación alimentaria en la adecuación del consumo dietético de pacientes adultos en hemodiálisis y en protocolo de trasplante renal del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Proyecto de investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2018)En el año 2002 la Fundación Nacional del Riñón (NKF por sus siglas en inglés) en las guías K/DOQI, define a la Enfermedad Renal Crónica (ERC) como la presencia de daño renal con una duración igual o mayor a tres meses, ... -
Determinación del estado nutricio, el riesgo metabólico y el comportamiento alimentario en los trabajadores del IMSS UMAE no. 1. Protocolo de investigación.
(Universidad Iberoamericana León., 2018)De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (1). La salud ocupacional, también conocida ... -
"Comer es una necesidad, saber comer es todo un arte" :
(2017-02-03)La obesidad es un problema de salud que afecta un porcentaje preocupante de la población Mexicana. En la actualidad, las diferentes investigaciones en esta área buscan un trabajo interdisciplinario, que tome en cuenta ... -
Taller de prevención de suicicio con técnicas de arte terapia en adolescentes del bachillerato "SABES"
(2017-02-03)El acto voluntario de provocar la propia muerte (González-Forteza, Ramos, Vignau & Ramírez, 2001) ha causado un gran impacto al ser humano desde la antigüedad. Siendo un fenómeno que ha incrementado de forma alarmante en ... -
Nivel de conocimientos de trabajadoras sociales y promotoras de salud que participan en grupos de ayuda mutua y dibetes mellitus tipo 2, como base para la elaboración de un manual que ayude a mejorar su orientación.
(2016-05-17)La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad que ha mostrado un aumento progresivo en su incidencia tanto a nivel nacional como estatal, por lo que este padecimiento representa un problema de salud pública. Dentro de su ... -
Relación del IMC y pliegue tricipital con la circunferencia de cuello como indicador complementario para el diagnóstico del estado nutricio en pacientes pediátricos menores de 5 años.
(2016-02-15)El incremento de niños con problemas de mala nutrición, ha provocado la búsqueda de nuevas alternativas para la medición antropométrica, como la circunferencia de cuello, la cual se ha comprobado brinda información sobre ... -
Determinación del diagnóstico nutricio, rendimiento físico y estado de hidratación en atletas con discapacidad intelectual y nivel de conocimientos de hidratación y nutrición de los padres y o cuidadores perteneciente a Olimpiadas Especiales, Gto.
(2016-02-15)Se realizó un estudio descriptivo prospectivo y transversal, el diagnóstico nutricio se determinó mediante parámetros antropométricos, el rendimiento físico fue evaluado por las pruebas de DIDEFI® y el estado de hidratación ... -
Taller de orientación para mejorar los conocimientos sobre nutrición, estado de hidratación y rendimiento físico de los padres/cuidadores de atletas pertenecientes a Olimpiadas Especiales Guanajuato.
(2016-02-15)El nivel de conocimientos que más predomino antes del taller eran de “Regulares” y “Mínimos conocimientos” dependiendo del cuestionario. Después del taller de orientación, los conocimientos fueron “Buenos o Muy buenos” ... -
“intervención nutricia individualizada para la mejora del consumo alimentario, parámetros antropométricos, rendimiento físico y estado de hidratación en atletas pertenecientes a olimpiadas especiales, Guanajuato”.
(2016-02-15)La relación entre las enfermedades neurológicas y la nutrición puede darse por la misma enfermedad o su tratamiento, comprometiendo el estado nutricio o sus respectivas consecuencias. Una alimentación adecuada puede servir ... -
La Familia del estudiante de la licenciatura de psicología de la Universidad Iberoamericana León.
(2014-07-03)Los hijos necesitan reconocer la importancia de establecer redes de apoyo afectivo más profundo entre ellos. Quizá hallen incompatibilidad de modos entre ellos, pues se puede decir que son muy opuestos, pero es posible y ... -
Maltrato infantil : Consecuencias en el desarrollo psicosocial y formas de intervención psicoterapéuticas
(2013-08-15)Al abordar el tema del maltrato infantil nos damos cuenta que estamos enfrentándonos a una serie de problemas. Primero, el desconocimiento de la magnitud de este fenómeno por la falta de información y conocimiento del tema; ...