dc.creator | Siefer, Elisabeth | |
dc.date | 2012-01-23T19:43:12Z | |
dc.date | 2012-01-23T19:43:12Z | |
dc.date | 1990 | |
dc.date.accessioned | 2012-06-22T17:07:54Z | |
dc.date.available | 2012-06-22T17:07:54Z | |
dc.date.issued | 2012-06-22 | |
dc.identifier | Siefer, Elisabeth. “1900 y las confusiones del cadete Torless”. Anuario de Letras Modernas. Volumen 3, 1985-1987. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 23-33. | |
dc.identifier | 0186-0526 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10391/1681 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.leon.uia.mx/xmlui/10391/1681 | |
dc.description | Durante la primera década del siglo XX, hay un cambio radical en cuanto al contenido y la forma de la prosa en lengua alemana; este fenómeno tiene rasgos más acentuados en los autores que proceden del Imperio Austro-húngaro, tal como Robert Musil, cuya primera novela, Las tribulaciones del estudiante Torless o, más exactamente, Las confusiones del cadete Torless, se analiza en este artículo. La exégesis busca comprender el cambio de conciencia que se manifiesta a través del lenguaje, fenómeno que junto con otros ha constituido el expresionismo alemán. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.relation | Anuario de Letras Modernas. Volumen 3, México 1985-1987. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 1990 | |
dc.subject | Literatura alemana | |
dc.subject | Robert Musil | |
dc.subject | Expresionismo alemán | |
dc.subject | Lenguaje | |
dc.title | 1900 y las confusiones del cadete Torless | |
dc.type | Articulo | |