Publicaciones de la Red de Universidades Jesuitas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Publicaciones de la Red de Universidades Jesuitas por Materia "América Latina"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemComentario al libro : La revuelta silenciosa. Democracia, espacio público y ciudadanía en América Latina(Universidad Iberoamericana León, 2011) Manrique Guevara, BeatrizLa revuelta silenciosa, democracia, espacio público y ciudadanía en América Latina, nos lleva una y otra vez a revisar, releer y dar nuevos contextos a conceptos tales como política, ciudadanía, representatividad, legitimidad, espacio público y Estado entre otros
- ÍtemEl movimiento social: Aproximaciones históricas y conceptuales(Universidad Iberoamericana León, 2014) Castro Soto, GustavoA finales de la década de los 90 y en la década pasada, la irrupción de los movimientos sociales en América Latina registró un auge sin precedentes. Los “Movimientos Sociales” cobraron cada vez más relevancia por su papel como sujetos de transformación, especialmente en América Latina, llamada la región de la esperanza por el movimiento de su sociedad en resistencia, en búsqueda continua, fuerte, presente, que cimbra poderes, que genera victorias en su lucha, que derroca gobiernos y que sostiene a otros. Los movimientos sociales irrumpen por todos lados, en todos los rincones y escenarios políticos. Sin embargo, con ello fueron apareciendo muchos cuestionamientos. Existe la discusión latente y permanente en las redes, encuentros, espacios, cumbres y foros de todo tipo, sobre ¿qué es el “Movimiento Social”? Y, pese a que en muchas ocasiones se obvia su respuesta, no podemos eludir esta cuestión y cuya respuesta implícita o explícita es ocasión de rupturas, de alianzas diversas, de juicios excluyentes de quien pareciera tiene la última verdad; de disputas por su propiedad, o competencias por diversas formas de estar en la realidad y en la lucha por la trasformación y la búsqueda de otras formas de vida anti sistémicas, anticapitalistas.
- ÍtemLa captura del Estado por los poderes fácticos(Universidad Iberoamericana León, 2011) Martínez Mendizabal, David; Mora Alva, ArturoEl abordar el estudio de los poderes fácticos se va convirtiendo en tema obligado desde las diferentes esferas del análisis social, económico y sobre todo político. El tema está anclado en las relaciones de fuerza cada vez más evidentes, en la que estos poderes hacen hace sentir su presencia y van de alguna manera condicionado el funcionamiento del Estado en su conjunto, imponiendo así una agenda propia, que a todas luces contrapuntea el papel del aparato del estado, y que diluye la fuerza constitucional que los poderes formales debieran de tener.
- ÍtemMercado-Universidad, algunas alternativas(Universidad Iberoamericana León, 2006) Vilches Hinojosa, MiguelEl arranque de esta reflexión son las palabras del padre Kolvenbach cuando nos dice que "Lo queramos o no, la academia no puede sustraerse a las fuerzas del mercado."
- ÍtemRetos de la seguridad frente a la violencia y el crimen organizado transnacional en América Latina(Universidad Iberoamericana León, 2011) Rueda Olmos, Víctor HugoEn el desarrollo del presente trabajo se analizarán los retos de la seguridad en América Latina en un contexto de elevada violencia; se valorarán algunas de sus posibles causas, realidades y, desde otra perspectiva, se hará referencia a los mecanismos gubernamentales con los cuales se ha tratado de combatir o controlar la inseguridad; y se mencionarán de las alternativas necesarias y viables para su progresiva disminución.