Epikeia
URI permanente para esta colección
Revista del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades
Examinar
Examinando Epikeia por Materia "América Latina"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemComentario al libro : La revuelta silenciosa. Democracia, espacio público y ciudadanía en América Latina(Universidad Iberoamericana León, 2011) Manrique Guevara, BeatrizLa revuelta silenciosa, democracia, espacio público y ciudadanía en América Latina, nos lleva una y otra vez a revisar, releer y dar nuevos contextos a conceptos tales como política, ciudadanía, representatividad, legitimidad, espacio público y Estado entre otros
- ÍtemLa captura del Estado por los poderes fácticos(Universidad Iberoamericana León, 2011) Martínez Mendizábal, David; Mora Alva, ArturoEl abordar el estudio de los poderes fácticos se va convirtiendo en tema obligado desde las diferentes esferas del análisis social, económico y sobre todo político. El tema está anclado en las relaciones de fuerza cada vez más evidentes, en la que estos poderes hacen hace sentir su presencia y van de alguna manera condicionado el funcionamiento del Estado en su conjunto, imponiendo así una agenda propia, que a todas luces contrapuntea el papel del aparato del estado, y que diluye la fuerza constitucional que los poderes formales debieran de tener.
- ÍtemMercado-Universidad, algunas alternativas(Universidad Iberoamericana León, 2006) Vilches Hinojosa, MiguelEl arranque de esta reflexión son las palabras del padre Kolvenbach cuando nos dice que "Lo queramos o no, la academia no puede sustraerse a las fuerzas del mercado."
- ÍtemRetos de la seguridad frente a la violencia y el crimen organizado transnacional en América Latina(Universidad Iberoamericana León, 2011) Rueda Olmos, Víctor HugoEn el desarrollo del presente trabajo se analizarán los retos de la seguridad en América Latina en un contexto de elevada violencia; se valorarán algunas de sus posibles causas, realidades y, desde otra perspectiva, se hará referencia a los mecanismos gubernamentales con los cuales se ha tratado de combatir o controlar la inseguridad; y se mencionarán de las alternativas necesarias y viables para su progresiva disminución.